Muchas veces sucede que el trabajador falta a su Centro de trabajo, y como sabemos el día domingo es de descanso y a la vez es remunerado, y ese día equivale a un jornal diario.
La norma indica que cuando se le paga semanalmente el descuento es proporcional a lo que le correspondería percibir el día que faltó.
Por ejemplo:
Si al trabajador se le paga semanalmente S/ 700.00 que equivale su jornada diaria de S/ 100.00 diarios y dejo de ir a su Centro de trabajo dos (2) días, y trabajó seis (6) días, ¿percibirá el dominical? la respuesta es, sí, pero se le descontará la parte proporcional a esos dos (2) días dejado de trabajar.
Cómo trabajaba de lunes a sábado, contabilizamos seis (6) días.
Lunes, si trabajó.
Martes, si trabajó.
Miércoles, si trabajó
Jueves, no fue a su centro de labores, faltó.
Viernes, tampoco fue a su centro de labores, faltó, otra vez.
Sábado, sí fue a trabajar.
Los dos días no trabajados, jueves y viernes, corresponden a dos sextos (2/6); y
los días trabajados, lunes, martes, miércoles y sábado, corresponden a (4/6)
Cálculo de los días a descontar
(2/6) por S/ 700.00, resultará S/ 233.33 es lo dejado de percibir por los días jueves y viernes.
Cálculo de la remuneración por los días que si trabajó
(4/6) por S/ 700.00, resultará S/ 466.66 es lo que percibirá por los días trabajados: lunes, martes, miércoles y sábado.
Cálculo del monto a percibir por el día domingo (descanso remunerado).
Cuando referimos a proporciones matemáticas, estamos utilizando la regla de tres simple.
Seis (06) días de trabajo, equivale a S/ 100.00 en domingo
¿A cuanto equivale los cuatro (04) días de trabajo, en la remuneración del día domingo?
Cuatro (04) días de trabajo, equivale a ¿?
Ejecutando la operación:
S/ 100.00 por cuatro (04) / seis (06) días, será igual a S/ 66.66
¿Cuánto percibirá el trabajador en esa semana?
Sumemos:
S/ 466.66 (por sus cuatro días de labores)
S/ 66.66 (por su dominical)
Hará un total de S/ 533.32 y será lo que le corresponde percibir en la semana (incluyendo el dominical reducido de manera proporcional).